La Vanguardia.es

Las opciones definidas van combinadas con la tecla Alt (IE), Shift + Alt (Firefox) según el navegdor:

Lavanguardia.es

19 diciembre 2007

 
Fil d' ariadna

La NASA capta un agujero negro de una galaxia arrastrando una constelación vecina

El fenómeno, que produce una gran radiación, nunca antes se había observado

18/12/2007 | Actualizada a las 08:45h

Washington.(EFE).- Los telescopios de la NASA han detectado el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina, informó hoy la agencia espacial estadounidense. Según el propio organismo espacial, "esta violencia galáctica nunca antes vista puede tener un profundo efecto en los planetas que están a su paso y desencadenar una explosión en la formación de estrellas".

Seguir leyendo noticia

El sistema, identificado como "3C321", contiene dos galaxias y los datos proporcionados por el observatorio espacial muestran que en el núcleo de cada una de ellas hay un agujero negro.

Sin embargo, las imágenes enviadas por los telescopios Chandra, Spitzer y Hubble muestran que la mayor tiene una vertiente de partículas que emana desde las proximidades de su agujero negro. "Hemos visto muchos torrentes producidos por agujeros negros, pero esta es la primera vez que detectamos uno que embiste otra galaxia", indicó Dan Evans, científico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor principal del estudio publicado en la revista 'The Astrophysical Journal'.

Según los astrónomos, es probable que ambas galaxias cuenten con sistemas planetarios pero advierten de que nada podría sobrevivir al torrente de partículas.

Los torrentes que surgen de los agujeros negros producen una enorme cantidad de radiación, especialmente de rayos X y Gamma. El efecto combinado de esta radiación y de las partículas que se desplazan, a casi la velocidad de la luz, podría dañar la atmósfera de los planetas. "Primero que nada, su enorme lluvia de rayos Gamma probablemente destruiría su capa de ozono", indicó Evans en una conferencia de prensa telefónica.

"Hay centenares de millones de estrellas en su paso. Casi con seguridad algunas de ellas tienen planetas", indicó Martin Hardcastle, astrofísico de la Universidad de Hertforshire, Reino Unido.

Los astrónomos advirtieron que no existe ningún peligro de que el fenómeno llegue a afectar a la Tierra pues está ocurriendo a una distancia de 1.400 millones de años luz, es decir a unos 10.000 billones de kilómetros. Además de los telescopios de la NASA, el descubrimiento se realizó con aportaciones de los telescopios MERLIN, del Reino Unido, y el "Very Large Array", en el estado de Nuevo México.

Del.icio.usFresquiTechnoratiYahoo!MenéameGoogle
ImprimirE-mail
86 COMENTARIOS
Ver todos los comentarios Últimos comentarios
un tio positivo | 19/12/2007, 17:42 |  | 

y ademas,el universo va expandiendose mientras eso avanza. Posiblemente eso salve al planeta tras 1400 millones de años.todos nosotros estaremos muertos por la edad,pero nuestro planeta se salvará(siempre que eso llegue y no se desvie,lo desintegre la atmosfera,o lo desintegre el sol,o un meteorito k vaya por el lado contrario,o incluso no se derrita por la velocidad,o yo k se) vamos, que en mi opinión hay pocas probavilidades de que pase algo malo.hay que ser positivo,¿no?

útil | 19/12/2007, 02:04 | santiago | xpain

Ma(n)dril,Cuando Faraday (hace unos 200 años) empezaba a estudiar la electricidad, un político le dijo (más o menos):"Faraday, lo que haces no sirve para nada y te vamos a quitar los fondos" Lo q no sospechaba el corto de mente es que ahora somos electro dependientes.

útil | 19/12/2007, 02:03 | santiago | xpain

Ma(n)dril,Cuando Faraday (hace unos 200 años) empezaba a estudiar la electricidad, un político le dijo (más o menos):"Faraday, lo que haces no sirve para nada y te vamos a quitar los fondos" Lo q no sospechaba el corto de mente es que ahora somos electro dependientes. Cuando no quepamos en la tierra, tendremos q buscar otros planetas,no?Tb podríamos copiar la manera en q las estrellas generan energía.

Salvadó | 19/12/2007, 01:26 | Mar del Plata  | Argentina

Para evitar sospechas sobre mi comentario, les diré que soy un catalan alejado de mi tierra hace 50años, y por las respuestas de algunos veo que tambien un AGUJERO NEGRO se les ha llevado el SENY 

Laosiano | 18/12/2007, 22:36 | SC | CAT

 Lo de constelaciones y galaxias es una discusión para cortos de miras, que no de luces. Si se fijan Uds. se percatarán de que esto sucedió cuando no existían nuestras palabras, además sucedió lejos y hace tiempo . Lo positivo es lo que supone en cuanto a confirmación y negación de teorías e hipótesis científicas

Del.icio.usFresquiTechnoratiYahoo!MenéameGoogle
ImprimirE-mail
NUEVO COMENTARIO
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios






La NASA capta un agujero negro de una galaxia arrastrando una constelación vecina
Violencia galáctica: Imagen distribuida por la NASA en la que se muestra la estela (en rosa) del agujero negro de una galaxia que está arrastrando una constelación vecina (en azul) /   EFE / NASA

Publicidad


ÚLTIMOS COMENTARIOS Añadir comentario

  • un tio positivo | - 19/12/2007
    • y ademas,el universo va expandiendose mientras eso avanza. Posiblemente eso salve al planeta tras 1400 ...
  • útil | - 19/12/2007
    • Ma(n)dril,Cuando Faraday (hace unos 200 años) empezaba a estudiar la electricidad, un político le dijo ...
  • útil | - 19/12/2007
    • Ma(n)dril,Cuando Faraday (hace unos 200 años) empezaba a estudiar la electricidad, un político le dijo ...



Publicidad


LA VANGUARDIA, el diario más vendido en Catalunya. Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. All rights Reserved